top of page

observatorio

deporte y sociedad

ORIGEN

El deporte está muy presente en los medios de comunicación, sin embargo, la información que tenemos sobre sus dimensiones sociales es poca y muy fragmentaria.

 

Esto sucede, por ejemplo, con los datos sobre práctica deportiva. Apenas sabemos sobre quién, cuánto, cómo y dónde se hace deporte, a qué edades, qué niveles de estudio tienen quienes lo practican, cuál es su situación profesional o cómo la variable sexo influye en la práctica.

 

La Encuesta de Hábitos Deportivos, que mide estas cuestiones en España, se realiza cada cinco años y no cuenta con información actualizada en un terreno tan cambiante como es el deporte, central en las sociedades actuales, que a veces han sido calificadas como “deportivizadas”. Además, para las grandes instituciones sociales -la escuela, la familia, la empresa- hoy es un eje importante en su funcionamiento.

 

A pesar de esta creciente importancia, los datos que permitirían analizar mejor el deporte, idear políticas más adecuadas y reaccionar a los rápidos cambios son escasos. 

OBJETIVOS

El Observatorio Deporte y Sociedad es una herramienta de análisis, diagnóstico y mejora en la toma de decisiones en el campo del deporte, en particular en sus dimensiones sociales. Para ello, se plantea tres misiones diferenciadas:

RECOPILAR

Recopilar los datos estadísticos existentes relativos a la actividad deportiva y producir información nueva de cara a contar con un sistema de información eficaz sobre el deporte en la Comunidad Valenciana.

INVESTIGAR

Investigar y diagnosticar nuevas tendencias, cuestiones problemáticas o de interés prioritario en el campo del deporte que emergen de los datos recogidos sistemática y periódicamente.

Transferir

Ayudar a los actores sociales y las administraciones públicas a pensar estrategias y programas adecuados en el campo de la política deportiva. Y asesorar sobre líneas prioritarias internacionales que implementar en nuestro territorio.

Además, se realizará, con periodicidad anual, entrevistas y grupos de discusión para detectar problemas emergentes, que las encuestas no captan, y para tratar de forma monográfica alguna cuestión problemática que emerja de las encuestas.

Con una periodicidad quinquenal, este informe analizará también la Encuesta de Hábitos Deportivos elaborada por el Ministerio de Cultura y Deporte, con posibilidad de desagregar la información por comunidad autónoma.

Elaboración de una encuesta de hábitos deportivos trienal sobre la práctica deportiva en la Comunidad Valenciana por edad, sexo, hábitat, nivel de estudios, situación profesional, situación personal-estado civil, tamaño de municipio y provincia.

El medio fundamental de trabajo con que contará el Observatorio es la elaboración de un informe anual que conste de la presentación de datos a nivel de la Comunidad Valenciana basados en las fuentes estadísticas existentes.

Actividad

ENTREVISTAS ANUALES
INFORME QUINQUENAL
INFORME ANUAL
encuesta TRIENAL

Difusión

La página web de la Càtedra d'Estudis Esportius será el canal básico para presentar el informe anual desglosado en sus diferentes apartados de recopilación de datos e indicadores estadísticos y de exposición de los resultados de las investigaciones realizadas.  Este informe será el eje central del Observatorio, que se complementará con otras acciones de comunicación y difusión de información relevante sobre tendencias deportivas al mundo asociativo o a los medios de comunicación a través de la Cátedra d'Estudis Esportius.

bottom of page