RESULTADOS
resumen
ANÁLISIS DE DATOS
Las tres fracturas biográficas del deporte femenino
estudios DE CASO
recomendaciones del informe

CASO 2
vALENCIA
ROLLERDERBY
¿Quién ha dicho que solo las chicas delgadas pueden patinar?
Todos los cuerpos sirven, todas las feminidades caben en la pista
El Roller Derby un deporte nuevo en nuestro país y, seguramente, debido a ello, llega a nuestras pistas con una concepción de la inclusión de las mujeres en el deporte muy distinta a la de otros deportes de larga trayectoria, que dan muestra de una mayor resistencia ante los cambios.
El Valencia Roller Derby, equipo de las jugadoras que hemos entrevistado, vincula este deporte a un proyecto político feminista. Son deportistas, pero lo son en clave de un feminismo que las sitúa en un lugar propio ante el deporte.
BUENAS PRÁCTICAS: VALENCIA ROLLER DERBY
1. El deporte puede convertirse en una vía efectiva para la difusión de un mensaje feminista
2. Los deportes que son inclusivos con fisonomías corporales diversas contribuyen a ampliar la imagen social del cuerpo atlético y ayudan a contrarrestar los cánones corporales vigentes.
3. El Roller Derby constituye un lugar seguro para personas con expresiones identitarias LGTBI+, lo que les permite vivir el deporte sin miedo a ser objeto de discriminaciones.
4. La flexibilización en la participación de las jugadoras en los entrenamientos y partidos ayuda a que la práctica del deporte sea más compatible con la vida personal y familiar.
5. La autogestión de un club y la implicación directa de las jugadoras en su gestión, puede contribuir a la creación de relaciones más democráticas dentro del equipo, así como a fortalecer la identidad del equipo como tal.