top of page
duotono futbol.png

Caso 1 Equipos alevines del Levante UD

¿Quién ha dicho que las niñas no saben jugar al fútbol?

El fútbol femenino profesional todavía está lejos de disfrutar del mismo reconocimiento que el masculino, que cuenta con una desequilibrada presencia en los medios de comunicación.

Los datos de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana muestran que solo 5 de cada 100 licencias de fútbol son de mujeres.

El Levante UD destaca por la promoción del fútbol en su escuela deportiva, donde se forma una cantera fuerte de niñas que juegan en los equipos alevines. Este es el motivo que acredita al club como un ejemplo de avance en la igualdad de las niñas y mujeres jóvenes

c-logo-60x74-azul.png

BUENAS PRÁCTICAS: EQUIPOS ALEVINES LEVANTE UD

 

1. La creación de Escuelas Deportivas como la del Levante UD ofrece la posibilidad, a las niñas, de aprender un deporte que se concibe socialmente como masculinizado.

2. El contacto con jugadoras de fútbol veteranas, en el rol de entrenadoras o miembros del club, contribuye a la visibilización de las mujeres en el fútbol y ofrece un referente a las nuevas generaciones.

3. El apoyo de los clubs y el reconocimiento de los logros de los equipos femeninos ayudan a cuestionar los estereotipos de género que recaen sobre las mujeres en el deporte.

4. La pertenencia a un club de fútbol que reconoce y demuestra su apoyo al fútbol femenino, lleva a que las niñas confíen en sus posibilidades para llegar a las mismas metas que los niños.

CASO 2 DERVI.png
CASO 3 RUNNERS.png
CASO 4 HOCK.png
bottom of page